Poesía Interestelar: Guisela López (Guatemala)

 


diseño: Elizabet Sicilia.

Coordinación General : Elizabeth Sicilia



Algo sobre mí.

Escribo desde niña, mi madre me llevo de la mano a la lectura y mi padre, José María López Valdizón –un referente del escritor comprometido– me dejo su legado de palabras al ser desaparecido en 1975.

Publiqué mi primer poemario a los dieciséis años En busca del amanecer (1976), y el segundo, Canto Nuevo, lo publicó la Universidad de San Carlos en 1980. Luego vinieron los poemarios Brujas, Voces Urgentes, Mujer de nueva cuenta, Nueva mirada, Erótica de mar, Versos del desamor, Postales de Ciudad y La Mirada. En 2021 Editorial Insensata de Madrid publicó mi antología poética “Zapatos chinos” Poesía para descalzarse el patriarcado. También escribo cuento. Mi obra ha sido incluida en 32 antologías.

Soy comunicóloga y especialista en estudios de género por la Universidad Nacional Autónoma de México. Doctora en Género y Feminismos por la Universidad Internacional de Andalucía.

Como feminista he dedicado mi escritura y gestión cultural a la causa de las mujeres, soy fundadora y coordinadora de espacios de formación literaria: Colectiva de Mujeres en las Artes, Seminario de Literatura Feminista y Cátedra Alaíde Foppa. Integrante de la Red de investigación de las literaturas de mujeres de América Central (RILMAC), la Asociación de Mujeres periodistas y Escritoras de Guatemala (AMPEG) y la Red de Mujeres Investigadoras REDMI Centroamérica.

 

Escribo para ser congruente con la fascinante posibilidad de transformar la vida.





Nuestro cuerpo

Nuestro cuerpo

es territorio de conquistas.

 

Compendio

de normatividades.

 

En nuestro cuerpo se libra la batalla.

 

Ahora,

                      –que empieza a ser nuestro–

improvisamos andamios

para ensayar

los sueños propios.

 

(Mujer de nueva cuenta, 2011).





Rompiendo Hechizos

Desanudo

una a una

las viejas ataduras.

 

Rasgo

los atavíos

que me fueron impuestos.

 

Y poco a poco

emergen,

temblorosas,

mis dos alas

desnudas.

(Brujas, 2006).





Anti Penélope

 

I

Una vez roto

el mito de Penélope,

desataré la luna

y zarparé,

el alba entre los dedos,

a construir

un nuevo país,

sin matrimonios,

sin esperas,

donde la soledad

no duela.

 

II

He cambiado

la espera…

por búsqueda de mar.

(Voces urgentes, 2012).


Comentarios

Entradas populares